TEIXINT IDENTITATS
Lugar: CENTRE D'ART TECLA SALA, Av. Josep Tarradellas i Joan 44 (L'Hospitalet de Llobregat).
En el marco del Barcelona Gallery Weekend 2019.
Inauguración: jueves 10 de octubre de 2019, a las 19.30 h.
Fechas: desde el 10 de octubre hasta el 26 de enero de 2020 (entrada libre).
Comisariado: Ascensión García y Carmen Marcos.
Durante la segunda mitad del siglo XX algunas artistas recuperaron técnicas hasta entonces "impropias" de la práctica artística. Louise Bourgeois, Magdalena Abakanowicz, Sheila Hicks, Eva Hesse o Annette Messager fueron algunas de las pioneras en introducir el cosido, el bordado y el tejido dentro del mundo del arte rompiendo así con los convencionalismos del mundo del art. Desde entonces muchas artistas las han seguido y actualmente hay un amplio grupo de creadores que, conscientes de que el textil y las técnicas que se derivan han asociado tradicionalmente a la condición femenina, las valoran como una herencia cultural y las han incorporado a su práctica artística.
La exposición "Teixint identitats / Tejiendo identidades" reúne el trabajo de treinta y un artistas que, independientemente de su sexo, recuperan el cosido, el bordado y otras técnicas de carácter artesanal para sacarlas del anonimato e incorporarlas a sus procesos creativos .
Las obras que se presentan en la exposición tienen el nexo común del tejido y exploran cuestiones relacionadas con el género, la identidad, el ámbito doméstico o el personal así como temáticas sociales y medioambientales.
Artistas: Ana Musma, Noé Bermejo, Irene Casas, David Catá, Toni Coll, Sara Coleman, Regina Dejiménez, Maribel Domènech, Fanny Galera, Rocío Garriga, Ascensión García, Matilde Grau, Eulàlia Grau Costa, Mónica Jover, Iratxe Larrea, Sara Llobregat , Lucía Loren, Carmen Marcos con Victoria Bahena, Claudia Martínez, Chelo Matesanz, Silvia Molinero Domingo, Jesús Monteagudo Guerra, María Muñoz Torregrosa, Natividad Navalón, María Ortega, Laura Piñeiro, Concha Romeu, Encarna Sáenz Llorente, Eva Santos, Bía Santos y ángeles Viladomiu.
La participación de Sara Coleman se encuentra vinculada al Programa de ayudas a la etapa predoctoral de la Xunta de Galicia (Consellería de Educación, Universidad y Formación Profesional), formando parte de la actividad de transferencia de la tesis doctoral que la artista está desarrollando actualmente en la Universidad de Vigo.
Más info:
http://www.teclasala.net
https://www.barcelonagalleryweekend.com/